El proyecto de la construcción del nuevo hospital de nuestra provincia de chincheros, ya es una realidad.
Con entusiasmo y sinceridad queremos hacer de conocimiento a toda nuestra población de la provincia de Chincheros que la construcción de la nueva infraestructura del hospital de nuestra provincia, ya es una realidad
El día de hoy, miércoles 24 de marzo se tuvo una reunión muy importante con el Director Ejecutivo de la Oficina de Programación Multianual de Inversiones de la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización del Ministerio de Salud , Manuel Igor Ñaccha Tapia, coordinado por el congresista de la República Lenin Checo Chauca, a quien le agradecemos el constante apoyo en bien de este proyecto tan anhelado, donde participaron nuestras autoridades competentes inmersos en el esfuerzo de este proyecto como: El Alcalde (e) de nuestra Municipalidad Provincial como primera autoridad de la comuna provincial, el Gerente de la Sub Región, Director de la Dirección de Salud y Directora del Hospital.
En dicha reunión recibimos la grata noticia de que el proyecto de construcción del nuevo hospital de Chincheros, ya no tiene ninguna observación por parte del PRONIS ni del MEF, por lo cual nuestro hospital es el primero de toda la región que pasa sin observaciones dentro del Programa Especial de Inversión Pública (PEIP) para su ejecución.Recordemos que en el mes de Febrero, compartimos, también la buena noticia que, nuestro Alcalde Provincial junto con las demás autoridades de nuestra provincia, mantuvieron reuniones con el PRONIS en la ciudad de Abancay, logrando que este proyecto se priorice y así incorporarlo al Programa Especial de Inversión Pública (PEIP).
En la reunión, también se informó de la pronta creación de una Unidad Ejecutora complementaria al PRONIS (Programa Nacional de Inversiones en Salud) que se encargará exclusivamente de la ejecución de los más de 30 hospitales a nivel nacional que están en proyecto de construcción así de una nueva modalidad de contratación llamada FastTrack, donde la ejecución de la obra se realizan en forma paralela a la realización del expediente técnico, con el cual se busca reducir el tiempo de construcción de los hospitales en tiempo record de entre 2 a 4 años, siendo normalmente la demora entre 4 a 8 años. De esta manera. Además el Funcionario del MINSA informó que ya se tiene asegurado el presupuesto designado para la construcción garantizando los periodos del 2021 al 2024.
Finalmente queremos resaltar el trabajo mancomunado de nuestras autoridades provinciales, regionales y de la misma sociedad civil organizada como el Frente de Defensa y el Comité Pro Construcción. Reconocemos que cada Entidad ha sumado desde sus funciones, cumpliendo con las responsabilidades asumidas. Este es un logro de años de lucha, de sacrificios, de perseverancia el cual reconocemos y en el cual, también nos alegramos junto a ustedes, pues la construcción de nuestro nuevo hospital que permitirá mejorar la calidad de atención en salud a toda nuestra población, ya no solo será un anhelo, sino será una realidad.
Desde la Municipalidad Provincial seguiremos impulsando proyectos en bien de toda nuestra población, sin miramientos ni protagonismos, solo buscando el bienestar común en todas las áreas y sectores posibles, pues estamos comprometidos con el desarrollo de nuestra provincia y nuestra población.
Comentarios recientes